Tercera generación
A finales de los 90 la escena underground emo había desaparecido prácticamente.
De todas formas el término "emo" estaba todavía siendo fijado en el mainstream, casi siempre ligado a las pocas bandas supervivientes de los 90, incluyendo a Jimmy Eat World.
Si bien Jimmy Eat World había tocado un estilo emo-core en los principios de su carrera, al tiempo del lanzamiento de su álbum Bleed American, la banda casi había eliminado completamente sus influencias emo.
Cuando el público se volvió consciente de la palabra "emo" y supo que Jimmy Eat World estaba asociada con ella, la banda continuó siendo clasificada como tal. Por ende, los grupos más nuevos que sonaban como Jimmy Eat World (y, en algunos casos, como las bandas más melódicas de los tardíos 90) fueron rápidamente incluidas en ese género.
Entonces, el término "emo" cambió para describir una forma de música completamente diferente de sus antepasados. Y, de una manera aún más expandida que en los 90, la palabra vino a designar una variedad extrema de bandas, muchas de las cuales tenían muy poco en común. Hoy en día el término se usa frecuentemente para describir tal variedad de bandas como Traking Back Sunday, The Starting Line, Hawthorne Heights, Brand New, Something Corporate, A Static Lullaby, Thursday, Emery, Finch, Saves The Day, The Juliana Theory y Alexisonfire.El epicentro de la tercera generación cambió también. Mientras que sus principales orígenes habían sido alguna vez California y Arizona, el nuevo movimiento ha cambiado de costa.
Tal como simpatizantes, miembros, críticos y personas que desaprueban el movimiento pueden asegurar, la nueva meca del emo son las periferias que bordean la ciudad de Nueva, Nueva Jersey y Long Island. La mayoría de las bandas actuales (y subsecuentemente, sus tempranas bases de fans) se originaron en esta región y progresaron hacia el exterior.En muchos casos las bandas de "new emo" están simplemente tratando de perseguir su propia versión del emo, según sus propios términos. De cualquier forma, la reacción violenta contenida desde el éxito de unas pocas bandas aparentemente "menos emo" (las más populares en el mainstream), incluyendo a Dashboard Confessinal y The Used, trajo un incremento sustancial en el número de detractores del género.En un extraño giro, el screamo, un subgénero del nuevo emo, que es como un emo más gritado por eso es scream emo, ha encontrado gran popularidad en años recientes a través de bandas como Thrice y Glassjaw. El término "screamo", sin embargo, era usado para describir a un género totalmente diferente en los tempranos 90, y las mismas bandas eran más parecidas al emocore de principios de esa década. Como resultado de los continuos cambios del emo a través de los años, un serio cisma ha surgido entre quienes adhieren a la idea de épocas particulares del género. Aquellos que estaban en los orígenes del hardcore retroceden cuando aparece un nuevo tipo de música que dice llamarse "emo".
Muchos, envueltos en la naturaleza independiente del emo de los 80 y el de los 90, están disgustados por el "secuestro" de la palabra hecho por las empresas discográficas multinacionales para vender una nueva generación de música de grandes firmas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
el trabajo esta completo, pero pienso q seria mejor qhubiesen investigado un pco mas sobre ls mos aqui en cucuta .la segunda imagen esta muy interesante sobre el tema nias.
att:astrid contreras
Me enrikecioo musho este trabajo ya k tenia poka informacion so0bre los emos...
Gracias a este grupoo tengo musha mas informacion sobreee como empezaron los emos k eran k son i k seran en un futuro...
Peroo apoyo a astrid al decir k deberian buskar mas informacion sobre los emos en qqta ya bk es donde vivimos y nso gustaria saber mas afondo sobre ste temaa...
Las Adoroo :D
AT: Monika arboleda :D:D
Bueno niñas este trabajo me gusto musho...
Me llamo musho la atencion las imagenes eso insentiva a seguir leyendo i a seguir investigando sobre los emos!!
para k pero me gusto jajaja!!
MapiiLopez!!
ps niñas la vd. me gusto este trabajo. me parece k esta completo a nivel genral pero ps pienso k deberiian hablar mas sobre lo k pasa en qqta!!
es un excelente trabajo, nos da a conocer la otra cara de los emos, y el por que de sus pintas y colores, es una cultura q hay q respetar, cada uno vive y se viste a su manera, DIOS MIO PERDONALOS PORQ NO SABEN LO Q HACEN!!!
es buena la informacion pero tiene muchaa letraaa seria chevere q resumieran mas la informacion pero la decoracion colores y las imagenes me gustaron nucho.
Publicar un comentario